Baos rellenos de Stilton

//
4.6K vistas
2 minutos de lectura
A Orillas del Támesis habita en el amor por lo inglés. Sin agitación pero con tenacidad, con rigor y autoridad, deseamos que disfruten de nuestros artículos como de las cosas buenas (el té entre ellas). Si puedes permitirte pagar 1 dólar al mes, conviértete en nuestro mecenas.

Los Fogones de Mr. Chips

Mr. Fish es adicto al queso Stilton. Lo consume casi a diario desde que, en otros tiempos, aquejado de dolores en la rodilla (según él tiene pedazos de metralla prusiana en la rótula), fuimos a visitar a un especialista en los Cotswolds. Después de una inspección, tocamientos, y de varias preguntas impertinentes, el galeno le recetó un pedacito de Stilton a diario, antes de comer. Desde entonces a Mr. Fish solo le duele la rodilla cuando Jeremy Corbyn habla en el parlamento, y cada año, con motivo del aniversario del nacimiento de Samuel Johnson, le mandamos al médico, via Royal Post, una cesta con lengua estofada y una botellita de Chianti.

Una tarde, viendo la BBC, descubrí los baos, unos panecillos de origen taiwanés que se cuecen al vapor. Mi cocina estaba entonces pasando por una mala temporada, falta de ideas y de atrevimiento. ¡Qué difícil es henchir cada preparación con el alma ponderada de un gentleman al mismo tiempo que con la gracia extravagante propia de nuestra herencia insular! ¿Cómo combinar un abrigo Aquascutum y unos calcetines verdes con ruibarbos estampados evitando parecer ramplón? Para variar un poco le presenté a Mr. Fish estos Baos rellenos de Stilton. Le gustaron tanto que desde entonces los preparamos semanalmente. La receta es eminentemente fácil, y es idónea para una recepción en la que quieres ofrecer a tus invitados la mejor tradición británica y la nostalgia de ultramar. La confirmación de que son un éxito la escenifica nuestra querida Bryony: en cada velada siempre se mete un par de bollitos en el bolso mientras intenta despistarnos hablando de Meghan.

Ingredientes

  • 500 gramos de harina
  • 11 gramos de levadura en polvo
  • Una cucharada de polvo de hornear
  • 30 gramos de azúcar
  • 300 gramos de leche
  • Media cucharada de sal
  • 30 gramos de aceite vegetal
  • Queso Stilton

Preparación

  1. Primero deberemos mezclar la masa. Añadiremos en un bol todos los ingredientes excepto el Stilton. Me gusta empezar por la leche, añadir la levadura y el polvo de hornear y seguir con los demás ingredientes.
  2. Removemos unos minutos hasta que la masa esté bien integrada y no se pegue a tus manos o al bol. Cuando la tengas, déjala reposar mínimo una hora y media o hasta que doble su tamaño, tapada con un trapo húmedo.
  3. Extiende sobre mesa hasta que parezca un churro. Córtala a bolitas y déjalas reposar unos 30 minutos extra.
  4. Aplana cada bolita, rellénala con un generoso pedazo de Stilton, y ciérrala como te mostramos en el vídeo.
  5. Cuécelas al vapor durante unos 9 minutos. Poned cada bao sobre un trozo de papel de horno para que no se peguen a la superfície. Dejad espacio entre los baos, ya que crecerán un poco más y se pueden pegar entre ellos.
  6. Déjalos enfriar un par de minutos y cómelos con fruición.

Mis consejos


Hay días que quizás te sientas irrefrenablemente travieso. Añádele al relleno: nueces, manzana asada, tu mermelada favorita, un suspiro de Marmite… Yo a veces añado un poquito de miel. Cuando estalla y me pinta el paladar no puedo evitar soltar un gruñido. Sin ninguna duda, tengo los instintos de un auténtico asesino en serie.

Si preparáis la receta no dudéis en compartirla en las redes con el hashtag #aorillasdeltamesis. Hasta la próxima!

Si has disfrutado de este artículo, apóyanos sutilmente. Nuestra mascota Marmite te lo agradecerá.
Become a Patron!