A Orillas del Támesis habita en el amor por lo inglés. Sin agitación pero con tenacidad, con rigor y autoridad, deseamos que disfruten de nuestros artículos como de las cosas buenas (el té entre ellas). Si puedes permitirte pagar 1 dólar al mes, conviértete en nuestro mecenas.
Si no han nacido en las islas quizás el nombre de Marco Pierre White no les suene a demasiado. Y es que en pocos sitios fuera de Inglaterra es Marco Pierre White conocido, no así como el que fue su protégé: Gordon Ramsay.
En Inglaterra, Marco Pierre White ha sido un icono de la pop-culture durante los últimos 30 años. Su historia a menudo se funde con su leyenda, pero posee argumentos sólidos para que así sea: el hijo disléxico de un viudo alcohólico de la clase trabajadora, derrotado por ese sistema escolar inglés que conocemos por las canciones de Pink Floyd que tras escalar peldaño a peldaño por el sistema social se convertiría en el chef más joven en conseguir las tres estrellas Michelin.
La mayoría de expertos en la materia, al seguir el trazo de ese fenómeno global de los celebrity chefs, encuentran en su persona el génesis. Podríamos decir, siguiendo un símil de nuestros tiempos, que él es el paciente cero de esa plaga que se cierne sobre nosotros.

Antes de Marco – antes de la publicación del libro White Heat, para ser precisos- cocinar no era visto como una actividad de alto estatus. Trabajar en la cocina era, básicamente, como hacerlo en la lavandería. Sobre este fenómeno escribió y escribió Anthony Bourdain en su demasiada corta existencia. Bourdain solía decir que todo cambió para él y para la cocina cuando estas icónicas fotos de Bob Carlos Clarke aparecieron en 1990, especialmente la primera que verán en la galería. Aquí está Marco: Jim Morrison con un delantal. Una liebre delgada como un alambre de implacable y obstinado perfeccionismo culinario.
Ciertamente hubieron chefs famosos antes de Marco, pero ninguno fue tan conocido en los medios como lo llegó a ser él. Para los medios de comunicación británicos de los 90, Marco Pierre era básicamente el novio malo: lo amaban porque era malo con ellos. El genuino enfant terrible de la escena culinaria. Miren este clip legendario y lo entenderán.
En esos primeros 30 segundos impagables la actitud de Marco no es espontánea. Marco sabía exactamente lo que estaba haciendo, cultivando o, en cierta medida, inventando ese personaje del genio volátil que Gordon Ramsay imitaría hasta la auto parodia.
White Heat, el libro que lo cambió todo
Publicado en 1990, White Heat – en parte autobiografía y en parte libro de cocina- plasmó la imagen de «bad boy» del chef. White Heat está considerada la obra que convirtió a los chefs en sex symbols. Las fotografías mostraban a White dentro y fuera de la cocina, fumando en el espacio de trabajo y con su brigada, incluyendo a un joven Gordon Ramsay. Una de las fotografías muestra a Marco con un tiburón inerte sobre su pierna en el jardín de la casa del fotógrafo. La mujer de Bob, Lindsay, recordaría años después en una entrevista aquel día en el que Marco apareció con el tiburón muerto en su casa.
«El hedor era increíble. Estaba embarazada y el olor me angustiaba»
Lindsay Clarke
John Lanchester, del The Observer, calificó el libro de «gastroporn». Sue Gaisford, haciendo la review para The Independent, lo describió como «Marco Pierre White fanzine-with-recipes» y como un «ego-trip». En 2005, nuestro admirado Jay Rayner definió White Heat como «posiblemente el libro de cocina más influyente de los últimos 20 años».
White Heat fué una revelación para los cocineros jóvenes. Pierre Koffman dijo que ‘White Heat fue el libro que hizo que los chicos quisieran convertirse en chefs’. Tom Kerridge, que ganó las estrellas Michelin con su comida de pub confesó: ‘Las fotos en blanco y negro de Bob Carlos Clark me sumieron en un mundo de actividad, energía y pasión despiadada’.
‘Las brillantes fotos en blanco y negro de Bob Carlos Clarke nos confundieron y nos inspiraron’
Anthony Bourdain
La popularidad del libro descendería durante los siguientes años, pero la idea ya estaba implantada. En 2007, Marco Pierre apareció en el show televisivo Hell’s Kitchen y los precios de las ediciones de segunda mano de White Heat se dispararon. El libro se convirtió en una pieza de coleccionismo y las primeras ediciones firmadas llegaron a valer 250£.
Si quieren tenerlo en sus casas no hace falta que recurran al mercado de segunda mano y se gasten una fortuna. En 2015 apareció una edición conmemorando los 25 años de su publicación. Si lo desean, la pueden conseguir desde este link.
Si has disfrutado de este artículo, apóyanos sutilmente. Nuestra mascota Marmite te lo agradecerá.Become a Patron!