Generalmente, cuando uno piensa en una reina imagina a alguien como Romy Schneider en el papel de Sissi: elegante, de cintura estrecha, sonrisa paralizante y un vida
MásEn un artículo anterior, traté de acercar a los lectores las razones que han desplazado la música británica de los cánones y repertorios clásicos. Se
MásEn su diminuta garita, perfectamente vestido con traje negro, corbatín blanco, y una cadena que le cruza la camisa, el ujier principal de la cámara
MásEn muchas ocasiones he advertido que la música inglesa goza de pocas simpatías. Mi natural tendencia a examinar esta clase de problemas que parecen infinitamente
MásLos amantes del estático y varonil universo sonoro de Sir Edward Elgar (1857-1934), que por suerte o por desgracia no son muchos, lo veneran como
MásLa capacidad inextinguible de la BBC para cocinar exquisiteces televisivas no deja de sorprender década tras década. Sin embargo, las circunstancias actuales no son las
MásAntes de cumplir los 20 años, Felix Mendelssohn (1809-1847) había alcanzado la plena madurez compositiva. Desde la epifanía mozartiana, en Europa no se había visto
MásLos hay que tras viajar a Inglaterra vuelven a sus casa con la impresión de que la cocina inglesa no existe. Tal vez se hayan
MásPara los ingleses, el compositor alemán G. F. Haendel fue lo que el italiano J. B. Lully para la corte de Versalles: un extranjero de
MásCuando el eterno papá Leopold Mozart planeó la ruta de su Grand Tour familiar, Inglaterra no entraba en sus planes. La familia pretendía llegar hasta
Más